Unidad de Obesidad

La obesidad es la enfermedad metabólica más frecuente en el mundo occidental y representa uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados.

¿Cuál es el porcentaje de obesidad en España?

Actualmente, España registra la tercera mayor prevalencia de obesidad en adultos de Europa, con casi un 25% de la población afectada. 

Unidad de Obesidad del Centro Médico Sanitas Bilbao

Nuestra Unidad de Obesidad cuenta con un equipo multidisciplinario formado por especialistas en nutrición, endocrinología, psicología, aparato digestivo y cirugía digestiva. Estos profesionales trabajan de manera coordinada para realizar un diagnóstico preciso, ofrecer el tratamiento más adecuado y proporcionar un seguimiento continuo a cada paciente.

Tratamientos para la obesidad

Nuestra unidad promueve cambios sostenibles en el estilo de vida mediante asesoramiento nutricional personalizado y terapia conductual, supervisados por un equipo multidisciplinario de especialistas.

Realizamos una evaluación integral de cada paciente, incluyendo la detección de comorbilidades asociadas, estudios hormonales y análisis antropométricos. En función del perfil del paciente y la presencia de patologías previas, se establecen distintas opciones terapéuticas:
Asesoramiento nutricional y dieta personalizada bajo supervisión de nutricionistas.

  • Tratamiento farmacológico para la pérdida de peso.
  • Técnicas endoscópicas, como el balón intragástrico y la endomanga.
  • Técnicas quirúrgicas, incluyendo la gastrectomía tubular.

¿Qué es la obesidad y cuáles son sus causas?

La obesidad se define como un exceso de grasa corporal provocado por un balance energético positivo, es decir, cuando la ingesta calórica supera el gasto energético.

Índice de Masa Corporal (IMC): ¿Cómo medirlo?

El Índice de Masa Corporal (IMC) es el método más utilizado para evaluar el grado de obesidad. Existen criterios internacionales que determinan qué pacientes pueden beneficiarse de los tratamientos en nuestra unidad. En general, se considera obesidad un IMC superior a 30, con los siguientes grados:

  • 30-34.99: Obesidad GRADO I
  • 35-39.99: Obesidad GRADO II
  • ≥40: Obesidad GRADO III (Mórbida)
  • ≥50: Obesidad GRADO IV (Extrema)

Puedes calcular tu IMC fácilmente con nuestra calculadora de índice de masa corporal.

Consecuencias médicas de la obesidad

Es fundamental reconocer que la obesidad no solo incrementa el riesgo de enfermedades como la diabetes, patologías cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, sino que también afecta la salud mental y la calidad de vida del paciente.

1. Consecuencias Físicas:

  • Diabetes.
  • Hipertensión arterial.
  • Insuficiencia respiratoria.
  • Apnea del sueño y ronquidos.
  • Problemas articulares (artropatía, hernias discales).
  • Dislipemia.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Reducción de la esperanza de vida.

2. Consecuencias Psicológicas:

  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Aislamiento social.
  • Sentimientos de culpa e incapacidad.

En nuestra Unidad de Obesidad, abordamos esta enfermedad de manera integral, ofreciendo tratamientos personalizados y apoyo continuo para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Quieres más información? Solicita tu cita a través del este enlace o en el teléfono 944 31 29 25.